Adaptación de Dolibarr a la última legislación de facturación en España

Introducción

La normativa sobre sistemas de facturación en España está entrando en una nueva fase de exigencia. Con la promulgación del Real Decreto 1007/2023, que desarrolla la Ley 11/2021, los programas y sistemas informáticos de facturación deberán cumplir requisitos de integridad, trazabilidad, conservación e inalterabilidad de los registros de facturación.
En este contexto, las empresas que usan Dolibarr se enfrentan al desafío de adaptar su sistema ERP de facturación para cumplir con los nuevos estándares — y muchas soluciones ya están disponibles para facilitar esa transición.

Qué exige la normativa

El Real Decreto 1007/2023 desarrolla la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, y establece los requisitos que deberán cumplir los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF).
A partir de su entrada en vigor, todas las empresas y autónomos que emitan facturas deberán usar programas que garanticen:

  • Integridad: los datos no pueden modificarse sin dejar rastro.
  • Trazabilidad: cada factura queda registrada en orden cronológico.
  • Conservación: la información debe almacenarse durante el tiempo legalmente establecido.
  • Inalterabilidad: las facturas no pueden eliminarse o sobrescribirse.

Además, los programas deberán poder generar y enviar registros de facturación al sistema VeriFactu, asegurando la comunicación transparente con la Agencia Tributaria.

Cómo afecta esto a Dolibarr

Dolibarr, como ERP de código abierto, ya dispone de soluciones para cumplir con estos requisitos.
La comunidad y varios desarrolladores han lanzado módulos compatibles con VeriFactu, que permiten adaptar Dolibarr a la nueva legislación sin cambiar la estructura principal del sistema.
Estos módulos añaden funciones como:

  • Creación de los archivos XML exigidos por la normativa.
  • Firma digital de las facturas y registro de su envío.
  • Control automático de numeración y registro de eventos.
  • Generación de informes auditables para Hacienda.

Pasos recomendados para la adaptación

Actualizar Dolibarr a la versión más reciente estable (a partir de la 18.x, según los módulos disponibles).

  1. Instalar el módulo VeriFactu compatible, disponible a través del marketplace de Dolistore o proveedores certificados.
  2. Configurar el certificado digital, que garantizará la autenticidad y firma de los documentos.
  3. Probar el flujo completo de facturación para asegurarte de que se generan los archivos requeridos.
  4. Verificar los informes y registros, y revisar con tu asesor fiscal que el formato cumple con la normativa.

Buenas prácticas

  • Realiza copias de seguridad regulares antes y después de cada cambio.
  • Forma al equipo en el nuevo flujo de facturación para evitar errores.
  • Planifica la transición con tiempo: evita esperarte a la fecha límite de aplicación obligatoria.
  • Mantén tu ERP actualizado y revisa las actualizaciones del módulo VeriFactu.

⚠️ Riesgos de no adaptarse

Ignorar esta adaptación puede tener consecuencias serias:

  • Sanciones económicas por incumplimiento de los requisitos de facturación.
  • Bloqueo de facturas o errores en la presentación de impuestos.
  • Pérdida de trazabilidad, lo que puede afectar auditorías o inspecciones.

Por el contrario, un sistema actualizado ofrece mayor seguridad, control de procesos y fiabilidad ante clientes y administraciones.

Conclusión

Adaptar Dolibarr a la última normativa de facturación en España no es únicamente una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar los procesos, asegurar la trazabilidad y reforzar la confianza en la gestión administrativa. Con la solución adecuada (módulo compatible, versión actualizada, soporte técnico) puedes afrontar este cambio con tranquilidad.
Te animamos a revisar hoy mismo tu sistema, planificar los pasos y asegurarte de que estarás totalmente adaptado antes de las fechas clave.

Ver tambien

Translytical Task Flows: el write-back nativo por fin llega a Power BI

Desde hace años, uno de los temas más solicitados por la comunidad de Power BI …