«El futuro del storytelling visual: Grafana Canvas vs. Power BI vs. Qlik Sense»

En el dinámico mundo del análisis de datos, contar con herramientas visuales avanzadas es clave para transformar información en decisiones inteligentes. Hoy compararemos tres importantes plataformas en cuanto a capacidades gráficas y creación de mashups: Grafana con su modo Canvas, Power BI y Qlik Sense.

Grafana Canvas Mode Recientemente Grafana lanzó su modo Canvas, un avance significativo que permite diseñar visualizaciones altamente personalizadas mediante una interfaz libre y flexible. Esta característica se destaca por ofrecer completa libertad creativa al usuario, permitiendo insertar y posicionar gráficos, métricas y elementos gráficos sin las limitaciones tradicionales de las cuadrículas o layouts predefinidos.

Mashups en Grafana: Grafana facilita la creación de mashups mediante plugins o desarrollos personalizados que integran visualizaciones de múltiples fuentes, pero requiere conocimientos técnicos avanzados, principalmente en desarrollo web.

Ventajas principales:

  • Flexibilidad y libertad de diseño.
  • Ideal para dashboards personalizados con componentes gráficos variados.
  • Integración fluida con múltiples fuentes de datos, especialmente en entornos técnicos o de infraestructura.

Power BI Microsoft Power BI es reconocido por su facilidad de uso y la capacidad de crear visualizaciones interactivas rápidamente. Posee herramientas gráficas robustas como gráficos de barras, mapas, gráficos interactivos e incluso capacidades avanzadas con lenguaje DAX.

Mashups en Power BI: La creación de mashups se realiza mediante funcionalidades integradas de combinación de datos desde diversas fuentes, así como mediante Power Query, simplificando considerablemente el proceso sin necesidad de desarrollo técnico intensivo.

Ventajas principales:

  • Interactividad avanzada y fácil implementación.
  • Gran cantidad de visualizaciones preconstruidas.
  • Integración profunda con el ecosistema de Microsoft, incluyendo Azure y Excel.

Qlik Sense Qlik Sense aporta una capacidad única para explorar datos visualmente a través de gráficos interactivos, sugerencias de visualizaciones basadas en inteligencia artificial y su motor asociativo, permitiendo descubrir patrones ocultos en grandes volúmenes de información.

Mashups en Qlik Sense: Qlik Sense destaca especialmente en mashups gracias a su API abierta, que permite integrar visualizaciones de manera sencilla y eficiente en páginas web y aplicaciones, aportando valor agregado en contextos empresariales complejos.

Ventajas principales:

  • Motor asociativo y exploración intuitiva de datos.
  • IA integrada que propone visualizaciones.
  • Excelentes capacidades analíticas, especialmente útil en contextos empresariales complejos.

Conclusión

  • Si buscas creatividad absoluta y flexibilidad técnica, Grafana Canvas es ideal.
  • Si necesitas interactividad, simplicidad y estás vinculado al ecosistema Microsoft, Power BI podría ser tu mejor elección.
  • Para análisis profundos, asociativos e inteligentes, especialmente con facilidad para mashups, Qlik Sense ofrece una propuesta potente y diferenciadora.

La elección dependerá del contexto específico y las necesidades puntuales del negocio. ¿Con cuál de estas plataformas has tenido mejor experiencia y por qué?

Ver tambien

Llegar a tus clientes por el corazón, mapas de empatía.

Es mas viejo que la cuchara de palo, la mejor forma de mantener a tus …