🚀 Grafana 12 y Power BI: dos caminos hacia el futuro del dato

En el mundo de la industria y la analítica de datos, 2025 está siendo un año muy especial.
Por un lado, Grafana 12 ha aterrizado con un arsenal de mejoras que transforman la forma en que monitorizamos y analizamos información. Por otro, Power BI celebra su 10º aniversario apostando fuerte por la inteligencia artificial y la automatización del análisis.

Hoy te resumo lo más relevante… y lo que significa para quienes trabajamos con datos industriales, PLCs, sensores y cuadros de mando.


📊 Grafana 12: observabilidad a otro nivel

La nueva versión de Grafana presentada en GrafanaCON 2025 no es una simple actualización: es un salto de concepto.

Lo más destacado:

  • Dashboards con pestañas y lógica condicional → ahora podemos agrupar información y mostrar/ocultar elementos según reglas. Esto hace que un solo dashboard pueda servir a mantenimiento, producción o calidad… sin duplicar trabajo.
  • Drilldown mejorado → navegar de métricas a logs o trazas con un clic, sin perder el contexto. Oro puro para diagnosticar problemas rápido.
  • Git Sync → sincroniza tus dashboards directamente con repositorios GitHub, ideal para aplicar control de versiones en equipos grandes o multi-planta.
  • Geomapas ultrarrápidos gracias a WebGL → manejar miles de puntos geográficos sin perder fluidez.
  • Soporte para SQL y SCIM en entornos Cloud/Enterprise → más versatilidad en consultas y gestión de usuarios.
  • Grafana Beyla en OpenTelemetry → facilita medir rendimiento de aplicaciones sin instrumentación manual.

📌 Traducción a impacto real: más velocidad para detectar incidencias, menos fricción al colaborar y mayor control sobre la infraestructura de monitorización.


🤖 Power BI: 10 años y un cambio de rumbo

Microsoft no ha querido celebrar su aniversario sin movimientos de calado:

  • Copilot en modo Standalone activado por defecto → más usuarios podrán generar insights, KPIs y visualizaciones sin escribir fórmulas complejas.
  • Adiós a Cognitive Services y Azure ML integrados → se retiran el 15 de septiembre de 2025, dando paso a AutoML nativo en Microsoft Fabric.
  • Enfoque claro: simplificar el acceso a la analítica avanzada para perfiles no técnicos, sin renunciar a la personalización.

📌 Traducción a impacto real: más analítica en manos de los usuarios finales y menos dependencia del equipo técnico para tareas exploratorias.


🔮 Lo que viene: convergencia de mundos

Grafana y Power BI, aunque con enfoques distintos, se mueven hacia un punto común:

  • Menos barreras de entrada
  • Más automatización e inteligencia
  • Integración natural con entornos colaborativos y de desarrollo

En entornos industriales, esto significa que podremos tener:

  • Monitorización en tiempo real con alertas inteligentes (Grafana)
  • Informes y análisis históricos enriquecidos con IA (Power BI)

La clave será diseñar un flujo donde operación y análisis histórico se retroalimenten.


✍️ Si estás valorando cómo integrar estas tecnologías, ahora es el momento de dar el paso: la curva de aprendizaje baja y las capacidades suben.

Ver tambien

🚀 Novedades principales en Power BI (Mayo 2025)

Os hago un resumen de los principales avances de Power Bi basado en el resumen …