Kierkegaard y la toma de decisiones

Estoy atrapado entre dos mundos. Por un lado, los objetivos de la empresa: números, plazos, eficiencia. Por otro, las expectativas del cliente: calidad, atención, soluciones inmediatas. Soy jefe de proyecto, el punto intermedio entre ambas fuerzas. Y estoy en el ojo del huracán.

Cada día, cada decisión pesa. Hoy, un correo espera mi aprobación. Un simple “sí” o “no” puede marcar la diferencia entre el éxito y el desastre. Y, sin embargo, mi cuerpo reacciona como si estuviera al borde de un abismo. Mi estómago se revuelve, las palmas me sudan, mi respiración se acelera. Recuerdo la última vez que tomé una mala decisión. Fue un golpe duro: el proyecto falló, el equipo sufrió las consecuencias y la confianza en mí se resquebrajó. Desde entonces, cada decisión es una batalla interna. Necesito validación, alguien que me diga que voy por el camino correcto. Pero no hay nadie por encima, solo yo y la angustia de elegir.

Este pequeño relato de ficción puede ser el día a día de mucha gente; Kierkegaard llamaba a esto el vértigo de la libertad: el miedo a la posibilidad infinita. La angustia no es solo un sentimiento pasajero, es un peso que puede paralizar a quienes deben decidir todos los días bajo presión. Es fundamental detectarlo, entender hasta dónde puede llevar a una persona y, sobre todo, que los superiores comprendan esta carga. Un jefe de proyecto sin respaldo está condenado a debatirse entre el miedo y la responsabilidad, en una lucha constante que afecta su bienestar y su capacidad de liderazgo.

Si te pasa respira hondo. La angustia seguramente seguirá, pero entiende que es parte del proceso. No desaparecerá, pero puedes aprender a convivir con ella y seguir adelante. Puede que falles, pero eso es parte de la valentía de tomar decisiones, de afrontar las responsabilidades, de ser creativo y proactivo. Todo lo que te pidieron que fueras cuando te contrataron para ese puesto, en medio del páramo y la soledad.

Ver tambien

Gamificación e Inteligencia Artificial en tus procesos de captación de talento

Los sistemas tradicionales para hacer selección de personal tienen los días contados. Eso es un …