Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

Sherpa, el asistente virtual español

Amazon, Google o Apple entre otros llevan años desarrollando sus asistentes virtuales que día a día se integran más en nuestras vidas y nos parecen más ‘normales’. En este gran mercado emergente se cuela el asistente virtual Sherpa, con Sherpa Platform, una plataforma tecnológica en la nube que servirá de unión entre la inteligencia artificial del asistente predictivo Sherpa y otros dispositivos como coches, altavoces del hogar o auriculares.

Sherpa es una start-up vasca fundada por Xabi Uribe-Etxebarria. Empezó en 2012 y ha evolucionado su tecnología hasta ponerse al nivel de los asistentes virtuales más conocidos a nivel internacional como Siri, Alexa, o Cortana.

Sherpa fue creada con el objetivo de promocionar un asistente virtual predictivo basado en algoritmos de IA. Está diseñada para todo tipo de dispositivos, desde automóviles y smartphones, hasta altavoces y aparatos inteligentes de hogar. Sherpa ha conseguido ser finalista en importantes premios como el de inteligencia artificial CogX en el que quedó en segundo puesto por detrás de Deep Mind.

Dispone de una plataforma y APIs pensadas para el mercado empresarial con tecnología predictiva de Sherpa de la que también se nutre el conocido asistente personal para móviles.

Su éxito le ha llevado a formar una alianza con Samsung para que su tecnología estuviera preinstalada en los teléfonos inteligentes de la compañía desde 2016, y la consultora CB Insights la incluyó como una de las 100 firmas más innovadoras. Con él esperan ganar posiciones para la próxima ola de conectividad que vendrá de la mano del 5G, la IA, el Big Data, y la realidad virtual y aumentada.

El asistente no se limita a decir el tiempo sino a anticiparse a las necesidades del usuario sin que éste tenga que preguntar por ello.

De momento esta nueva plataforma arranca con su primer cliente oficial, la compañía alemana de automóviles deportivos Porsche. Durante la presentación, el fundador de Sherpa ha asegurado que este es un primer anuncio de otros muchos en el futuro pues ya están desarrollando contratos con otros fabricantes de coches y las principales telecos, aunque de momento no puedan dar nombres.

Ver tambien

Estos locos años 20

Cuando llegaron los 20 pensé que lo más loco que podía pasar es que volviera …